lunes, diciembre 26, 2011
jueves, diciembre 01, 2011
colibríes
y entre las aves todas admiraban al colibrí
por los colores de su plumaje
la elocuencia de su pico
su obstinada preferencia por el rojo
no sabían
(no podían saber)
que está obligado a batir las alas
doscientas veces por segundo
y precisa del néctar de mil flores
sus patas son hostiles al suelo
algunas noches cae
como muerto en las ramas
doblegado por el peso
de su enorme corazón
martes, noviembre 22, 2011
María, la de los gansos
María la de los gansos preñada por quinta vez
Crece en el murmullo de las brasas
Se espesa como la harina de maíz que toma cuerpo en la olla
Del padre no se sabrá nunca
¿Quién elige los gansos María?
Tuve un maizal ardiente bajo el vestido
la misma llave
¿Uno elige el vientre?
¿Uno elige los hijos?
Nadie elige la tormenta María
El polvo oscuro que nos dará un nombre
nadie elige
hemos escuchado la voz equivocada
soy dueño de tu cuerpo
es un cumplido que el patrón elija
no serás nadie sin estos favores
sábado, noviembre 05, 2011
proyecto nautilus / 78
a kuqui negri i.m
(7/3/38-6/11/00)
pensaba manuel de arma que la casa resistiría tres inundaciones
una abuela loca, varios perros
los retos a machete y la huida descalza hasta el pai carabí?
y el abuelo sabía que sería su nieta la lectora quien habitara nautilus?
sé que mi padre escucha los golpes del martillo
sé que seremos ceniza bajo la misma tierra
lunes, octubre 17, 2011
IV
desaparecemos en la espesura
bocas de viento
cuerpos hundidos en la tierra
¿sueñan otro destino? ¿pueden verse?
el rayo abrió un tajo en el monte
borró los caminos
caen pájaros del cielo
y tiembla toda la noche
domingo, octubre 16, 2011
III
palparse
comprobar lo que late
y une las orillas con un hilo de luz
luego de la lluvia el mundo diluido
retorna a su color
un vidrio nos separa del resto de las cosas
jueves, octubre 13, 2011
II
la tormenta
lavó el mundo
partió los gajos del árbol
y los animales huyeron despavoridos
la noche fue una larga herida sin respuesta
sentada en mi sombra
hago silencio
espero
los primeros sonidos del día
lunes, octubre 10, 2011
I
hemos jugado por años entre cenizas
hemos perdido todo
aún lo jamás alcanzado
aún la esperanza
¿dónde está tu cuerpo?
mi cuerpo no se ve
muere quien se quita la máscara
un dios le muestra lo que hay a lo lejos
¿morir es otro sitio más allá de los techos?
no, morir es ver
soy quien se duele del mundo que creamos
duermo cuando tengo sueño bebo cuando tengo sed
perdida la ilusión de tierra firme
soy la que sostiene este lado del mundo
lunes, septiembre 26, 2011
proyecto nautilus / 77
excesivo
el mandato
de las abejas
monte y río
devoraban la casa
mi padre en el lecho del agua
soñaba casas de árbol
botes plegables
muelles que escalaran las casuarinas
yo no vivía en mí
ni cerca de mí
ni dueña de mí
protegía la cría hilvanaba collares
tuve casa marido menesteres del tedio
y un día regresé del exilio
para volver al reino
sábado, septiembre 24, 2011
despedida
lava los pies de la muerte, hermana
besa su sombra limpia
en el clarear de la mañana
estoy recostada en la furia de mis huesos
que ya no responden
no me recen
no detengan mi caída en la luz
viernes, septiembre 23, 2011
proyecto nautilus 76
la primera lección
fue sumergirme hondo
ser invisible
nadar bajo el agua hasta otro muelle
lejos
de la familia
domingo, septiembre 11, 2011
sábado, agosto 27, 2011
proyecto nautilus / 74
Hoy que llueve y un benteveo me mira desde el puente que improvisamos con palitos de ligustro
y la isla está verde verde verde con todos los verdes de la belleza posible
y florecieron los ciruelos
peleo contra la herrumbre
y los primeros amores
tienden sábanas limpias en mi corazón
jueves, agosto 25, 2011
desvío
el grito de los teros hiela la sangre de doña luisa
la taza resbala de sus manos se estrella contra el suelo
mal augurio
berta la discípula no ha venido por la tarde a juntar hierbabuena
la vieja ve los maizales en la hoja del cuchillo
el vestido floreado la puerta de servicio
el camino se abre como un cuero de víbora
mal augurio
la luna se hace roja en la punta del cielo
miércoles, agosto 24, 2011
visita
El maizal es una llamarada
cruza berta la laguna sin ayuda de baqueano
el camino es conocido e incierto
va hacia al cuerpo como si fuera al río
húmedas las manos y la boca
la llave de la puerta trasera cantando en el bolsillo
suelto el corazón
bajo la siesta de los tendales
martes, agosto 23, 2011
uno
¿de dónde habrán venido tu corazón y el mío?
abiertos siempre como las brillantes granadas de los huertos maravillosos
blanca luz brum
escribo lo que tiembla
en la primera noche del mundo
domingo, agosto 21, 2011
Protégeme de lo que quiero
para jg
¿ves el árbol de nieve?
arde la claridad del silencio
y nada guarece
baja ya las persianas
¿tenés frío?
¿ves la bruma que nace más allá de los muelles?
ojo eterno que espera
la salvación de la noche
su pan de naufragio
vienen a decir nuestros nombres
besa mis ojos
para que me duerma
lunes, agosto 15, 2011
Olga en la orilla
jardín de la casa natal de Olga Orozco en Toay / La Pampa |
a Olga i.m.
a Silvia O'higgins
¿ves el fuego encendido desde tu orilla?
las amarras de la casa cruzaron las aguas esta vez
y un corazón afilado trajo la noticia de tu muerte
la despedida fue un viento que quebró las ventanas
aprendí de memoria tu jardín
aún no me hablan tus piedras
ni he visto a Genoveva con su corona falsa
¿es tu pañuelo esa sombra de gasa sobre los sauces?
¿vendrás a buscarme cuando ya no queden luces de este lado?
sábado, agosto 13, 2011
proyecto nautilus/73
los ciervos de la noche
tiemblan en el agua
es el silencio
lejos los barcos
el muelle es un gesto inútil
brazo de niebla
hundido en el paisaje
¿estás ahí?
¿hay un hilo que cruza
la brecha de los mundos?
miércoles, agosto 03, 2011
jueves, julio 28, 2011
Proyecto Nautilus / 72
entre barcazas hundidas
y ramas secas
en mitad del invierno
una flor amarilla
abre su perfume sobre la sombra
miércoles, julio 20, 2011
martes, julio 19, 2011
domingo, julio 17, 2011
Proyecto Nautilus / 70
la primera lancha se abre paso en la bruma
lentamente vuelven los colores al mundo
la mañana es de los pájaros
amarillea el tilo a la vera del estudiantes
se queda para siempre
quien pasa un invierno en la isla
-sentencia una vecina-
domingo, julio 10, 2011
Proyecto Nautilus / 69
"no te detengas alma sobre el borde de esta armonía que ya no es sólo de aguas, de islas y de orillas" juanele
ahora que el sol pasa entre los hilos de la madera
y la isla silencia los serruchos del día
¿sabe el alma qué desborde la traen al barro y las abejas?
¿sabe el muerto que estamos martillando a la vera de su sombra?
Proyecto Nautilus / 68
Madreselva por el prado va...
cantábamos con cuando pasaba la lancha maderera
dos veces por semana pasaba por la casa
como todo islero el saludo levantando el brazo
moviendo apenas la cabeza
como todo retorna al mismo punto fijo en el pasado
ayer conocí a don miguel
que pasaba por la casa dos veces por semana
y levantaba su brazo saludando a mi padre
jueves, julio 07, 2011
dagaz
alguien busca
lo que ya le pertenece
salta
la brecha de los mundos
sólo por la insistencia del puente
se revelan las orillas
martes, julio 05, 2011
proyecto nautilus / 67
vivimos de límites difusos
tierras que son islas
sombras claras
¿es río el muelle?
¿la madera es atributo del agua?
habito esta orilla de mi nombre
Alguien llama.
domingo, julio 03, 2011
domingo, junio 26, 2011
Proyecto Nautilus / 65 : Carlos Ardohain
miércoles, junio 22, 2011
martes, junio 21, 2011
Adiós Tío Cacho
Me acuerdo de su camioneta, de su manera de hablar simple, campechana
con esa sabiduría de la gente del campo
Siempre estaba listo para hacerle un favor a alguien.
Le gustaba ir a su aire y andaba en moto a los 82.
Lo dejé de ver cuando me fui de Zárate y nos reencontramos este verano.
Siempre se alegraba de verme, de que me fuera bien.
Un tipo que valió la pena conocer
Chau querido Cacho.
lunes, junio 20, 2011
domingo, junio 19, 2011
Proyecto Nautilus / 62
Poesía en el muelle 3: Miguel Martínez Naón
Tigre
Líneas sobre el agua
con el dejar dormir del muelle
a nuestras lágrimas
se dibujan lunares
se desamarra una memoria
que por la edad tiene la voz herida
y por la distancia
una celebración recóndita
Dormí deshabitado
sobre las líneas del agua
por no ver la orilla
donde los hombros de la ciudad
se multiplican como sapos
dormí para deshabitar
la madrugada
Etiquetas:
Miguel Martínez Naón,
nautilus,
poesia en el muelle
8 de oros
sorprender los signos de los dioses / höderlin
trabajo con la materia viva
florecen los encuentros
en la tierra prometida
Proyecto Nautilus / 61
a kuqui negri
estoy, padre,
en nuestra isla
el asombro infantil
de la madera
el barro del que venimos
vos y yo
trago ese líquido verde, dulce, espumoso
te escribo cartas en la lluvia
mientras levanto la casa
miércoles, junio 15, 2011
Proyecto Nautilus / 60
El Pez (Elizabeth Bishop)
Pesqué un tremendo pez
al costado del bote,
con mi anzuelo clavado
en una esquina de su boca.
No peleó
No tenía que hacerlo después de todo.
Colgado, gruñía pesadamente.
Espasmódico, venerable
y sin atractivo. Aquí y allá
su piel marrón colgaba en tiras,
al igual que empapelado antiguo.
Y su figura marrón oscura
era como empapelado
con aspecto semejante al de rosas todas rendidas
y descoloridas por el transcurso de las edades.
Era un percebe* salpicado;
fina roseta de lima
e infestada
con un pequeño y blanco piojo de mar.
Y debajo dos o tres
retazos de yuyo verde colgando
mientras sus branquias –las aterrorizadas branquias-
respiraban el terrible oxígeno,
con sangre fresca y crujiente
que podía cortarlo tan mal.
Pensé en la blanca y áspera carne
comprimida como plumas.
Los grandes huesos y los pequeños huesos;
los dramáticos rojos y negros
de sus brillantes vísceras
y el rosado saco membranoso
como una gran peonía.
Lo miré a los ojos
que estaban tan grandes como los míos,
pero debilitados y amarillentos...
Los iris apoyados y empaquetados
con descolorida aleación,
buscaban a través de las lentes
de vieja micas raspadas.
Esto se pareció más al titilar
de un objeto cuando refleja la luz.
Admiré su cara malhumorada;
el mecanismo de su mandíbula.
Y entonces vi
su pequeño labio.
Podrías llamarlo un labio
rígido, húmedo y parecido a un arma.
Cuatro o cinco piezas viejas
Colgando de la línea de pesca
y un cable guía con el pívot adjunto
a sus cinco grandes ganchos que
crecían firmemente en su boca.
Una línea verde peleando hasta que al final
donde él se quebró en dos líneas pesadas
y un delgado hilo negro
permaneció enredado por el esfuerzo y el chasquido
cuando se quebró para dejarlo escapar.
Como medallas con sus cintas
luchando y moviéndose,
una barba con cinco pelos de sabiduría
que se arrastraba desde su dolorida mandíbula.
Lo observé y observé.
Y la victoria llenó
el pequeño bote alquilado,
desde la pileta de la sentina
donde el arco iris del aceite estaba derramado
alrededor del motor oxidado,
hasta la oxidante carga de naranjas.
El sol atravesaba y partía con sus cuerdas
las horquillas de la borda –Antes que todo
fue el arco iris arcos iris arco iris
Y dejé a los peces ir.
martes, junio 14, 2011
Proyecto Nautilus / 59
se deja caer
inocente
salvaje
no hay manos que sujeten ese hilo mojado
escama por escama brillamos en la noche
todo lo que duerme en el barro
es luz que será
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
blogofilia personal

Archivo del Blog
FEEDJIT Live Traffic Feed


en casa de olga (toay)