martes, diciembre 21, 2010
cuaderno de navegación
miércoles, diciembre 08, 2010
domingo, diciembre 05, 2010
ser tocado
martes, noviembre 30, 2010
la mar no tiene...
eran los días blancos
una sombra como única palabra
y el camino
liso
confuso
brillante
miércoles, noviembre 24, 2010
dones
lunes, noviembre 22, 2010
llamado
foto: Lorena Pradal |
hermana
es la hora en que todos los colores
retornan a las cosas
¿dónde el vino?
la cruz de las estaciones
y el banderillero agitando un trapo rojo
¿vuelve andrés de su fiebre?
tuve una flor de río
una semilla inmóvil
La mano fuerte sobre la azada
o el revolver
¿y qué hay ahora sobre mí?
una losa raída por la lluvia
una oración ajena
hermana
¿cuánto falta?
jueves, noviembre 11, 2010
estela
![]() |
para ana, la que baila |
son los ausentes
los que danzan bajo los tilos
agua dulce con sol
ella pisa la tierra herida
y te veo
entre faldas que giran
no habrá olvido
pero si memoria florecida
pies sin vendas
alegría
el agua lleva tus pétalos
tus huesos finos
más allá de la muerte
sábado, noviembre 06, 2010
diez años
ahora que veo tu inmensa generosidad en Juan y tu desparpajo en Pablito
sé que estás acá, que seguís silbando un tango con el pucho en la oreja
que me invitás a detenerme a ver atardeceres, a sentir el río
y acompañás mis travesías desde la otra orilla
gracias viejo
martes, noviembre 02, 2010
miércoles, octubre 27, 2010
la hoja caída
oyes?
el río de sangre
debajo del árbol de los muertos
su lecho de gajo partido
su voz como de ahogado que busca cuerpo
en la viscosidad del paisaje
oyes el canto embriagador?
hojas de palma en la noche del naufragio
los muertos entierran a los muertos
tienen ojos de semilla
se transportan en el aire
y esos encajes?
esa trama tejida a bolillo por abuelas sordas
el pan que fue carnada para peces
este es tu cuerpo
he aquí la carne que devorarán los peces
he aquí el cuerpo mutilado
el río
esta es tu sangre
el árbol de los muertos
jueves, octubre 14, 2010
lo que lleva el río
martes, octubre 12, 2010
límites
*foto: catalina boccardo
domingo, septiembre 26, 2010
rezo
viernes, septiembre 17, 2010
uvas de noviembre
martes, agosto 31, 2010
antes del baile

la manzanilla para aclarar la tintura humea en la hornalla
zumban como abejas las ayudantas
ungüentos sobre la cara afeites para el baile
hilo rosa sobre chal descolorido
Marcela vientre blanco dentro de la faja
resopla tartamudea se descorre una media
Consolación recorta siluetas de las revistas
bailan sobre el mantel de hule
7.05
lunes, agosto 30, 2010
de A para X ( John Berger)
la torre

En La leche de la muerte , Marguerite Yourcenar recuenta una leyenda albanesa en la cual se emparedaba a una muchacha para sostener los cimientos de las torres y que no fueran abatidas por el viento, ni por la precariedad de los materiales, ni por los enemigos.
Una vida humana sosteniendo la carne de las piedras, un esqueleto blanco prisionero dentro de la estructura.
Vuelvo al arcano XVI y medito...¿no sería mejor dejar caer la torre? ¿hace falta sacrificar la vida?
Creo que no estoy dispuesta y prefiero volver piedra sobre piedra a edificar cosas nuevas
domingo, agosto 29, 2010
sábado, agosto 21, 2010
agua arriba
Sigue de luto el cielo. Berta salió con cuchillo y un puñado de sal a cortar tormenta.
El viento había movido de lugar los perros hechos ovillo madeja de pelo y barro.
¿dónde los teros?
No en alero. No en la huerta.
Huellas sobre el lomo oscuro de la tierra
el cuchillo clavado en la horqueta
un sauce improvisado bastón hacia las plantaciones
Agua arriba abajo
cruces de palo asomaban entre agua marrón y un enredo de yuyos. Camalotes.
Mala señal. Si sigue tendremos agua antes del martes.
¿Usté que piensa?
el hombre tanteó con una rama,
a su debido tiempo todo volverá a su cauce
tocándose el sombrero se fue con el Firulai por donde había venido
jueves, agosto 19, 2010
pequeños milagros de la escuela pública

Y finalmente volví a la escuelita de mis amores en Villa Celina. Me había desacostumbrado a esa hora completa sobre el 141 entre obreros dormidos y novatos que se van a sacar el carnet de conducir.
Bajé en el autódromo y caminé las seis cuadras de árboles raquíticos, baldíos y alambrados. Pasé el puestito de chipá, la calesita de muñecos deformes, la salita de primeros auxilios, ya está, ya lo veo sonriendo a Salvador, en la puerta de la escuela.
Bienvenida profe, la extrañábamos.
En la sala de profesores-dirección-preceptoría-cocina-biblioteca (un sólo espacio multiuso cuidado con esmero en dónde todo se acomoda con delicadeza y paciencia) ya está listo el café.
Aún no llega nadie y disfruto de ese reencuentro íntimo con una parte de mi vida. La biblioteca ha crecido. Alfredo, nuestro dire, debe haber estado haciendo de las suyas por librerías y puestos de parque Centenario.
Hay unas cajas de "material nuevo". Mi curiosidad puede más. 30 ejemplares de "De A para X" de John Berger esperan para ser estrenados en las aulas.
Es un pequeño milagro: la historia de Xavier, preso político condenado a dos cadenas perpetuas y de A ida, su amor; está ahí para mis chicos de 3er año.
El libro no puede ser más bello. La mirada de Berger es una de las más lúcidas y poéticas de la escritura contemporánea.
Es la confirmación que me faltaba. Todo es como debe ser y de pronto me pesa menos el haber madrugado tanto, y las ocho horas de clase seguidas que me esperan.
Abrazo la caja y entro sonriente al aula.
miércoles, agosto 18, 2010
el destino se pone enigmático
a ver... que suelo encontrarme cartas en la calle, ya no es una novedad para nadie
que esas cartas suelen darme indicios de algunas cosas...ninguna duda
que luego de los usuales bastos, copas, oros, comenzaron a aparecer pokemons y barbies y hasta hombre arañas...bueh!
pero y este "50 durazno" qué eh????????
una advertencia de volver a ser vegetariana??
un candidato con verdulería?
hay que descomponer la palabra? dura asno ? durás no?
alguna indirecta con respecto al tiempo?
de qué la va??
* la carta fue encontrada mientras caminaba por barracas luego de visitar al tío javier
lunes, agosto 16, 2010
sábado, agosto 14, 2010
Catorce vidas son dos gatos (Fito & los Fitipaldis)
no pudimos ver con tanta luz
yo buscando el cielo en tu mirada
y nunca sabré lo que encontraste tú
Que te traigan flores las mañanas
que no pases noches sin dormir
que el sueño se pose en tus pestañas
que uno de esos sueños, me sueñe a mí
Detrás del viento, un huracán
se fue formando en la cabeza
cuando te cansas de sufrir, siempre me dejas
Mi corazón es de cristal
no guardo nada que no veas
sólo un pequeño resplandor de nuestra hoguera
Mi canción que nace del fracaso
es solo una piel sobre la piel
algo que se besa y sabe amargo,
es mi boca seca y nada que beber.
Oh!! pobre corazón
que no sabe que decir
si te vas por lo que soy
o por lo que nunca fui
Hay caminos que hay que andar descalzo
ya no te preocupes mas por mí
siempre me entra arena en los zapatos
esta vez me quedo aquí
Si te cabe el cielo en un abrazo
siempre habrá una estrella para ti
Si 14 vidas son dos gatos
aún queda mucho por vivir
jueves, agosto 12, 2010
a ojos dentro
Para Consolación resultaría más sencillo. Ella se dejaba llevar y luego no daba explicaciones, era la tontita, la pobre hija de la curandera y eso le confería una dudosa autoridad, extraordinarias facultades para sembrar un territorio de animales fantásticos y hierbas que curan la sed.
Nunca sería así para mí. A ojos dentro una intrincada selva de imaginerías y el abismo entre dos mundos. Los consejos de las tías, las monjas rezando el credo y el chicotazo de una rama en las rodillas señalando el límite de los jardines y el comienzo de esa pavorosa extensión salvaje que llamábamos monte.
Madre, que nunca estaba cerca pero era omnipresente con su gélida sonrisa y la vara de sauce que asomaba del bolsillo de su delantal, representaba la autoridad en la que se asentaban los pilares del reino: justicia, castidad, orden, limpieza.
Padre no. Mudo desde la inundación del 56, escuálido, con los huesos marcados sobre la piel morena y los ojos grises ausentes de toda determinación.
Madre le había designado un cuartito en el fondo rodeado de arbustos pero separado de la casa por una puerta que nos era vedada. Lo veía hamacarse en su mecedora de caña o pisar las baldosas oscuras, jamás las claras, con paso de equilibrista.
El Firulai que lo había sacado del agua, dormía en su regazo bajo el sol de la siesta y él le rascaba el lomo como quien acaricia a un niño dormido.
blogofilia personal

Archivo del Blog
-
►
2011
(107)
- ► septiembre (4)
-
►
2009
(112)
- ► septiembre (18)
-
►
2008
(129)
- ► septiembre (3)
-
►
2007
(123)
- ► septiembre (18)
-
►
2006
(27)
- ► septiembre (5)
-
►
2005
(61)
- ► septiembre (10)
FEEDJIT Live Traffic Feed


en casa de olga (toay)